Los Coffee with… son encuentros exclusivos para conectar de manera cercana con expertos de la animación, los efectos visuales y la tecnología digital. Disfruta de un café en un ambiente distendido mientras compartes ideas, haces preguntas y recibes consejos valiosos de los ponentes de Mundos Digitales.
Una oportunidad única para inspirarte, ampliar tu red de contactos y debatir sobre el futuro de la industria. Aforo limitado a 10 participantes por sesión. Para asistir es necesario inscribirse previamente ¡No dejes pasar esta experiencia irrepetible!
VFX & Virtual Production Supervisor
Orca Studios
Visual Effects & Virtual Production Supervisor especializado en largometrajes, con formación en composición digital, amplios fundamentos de fotografía e iluminación y un gran interés por el cine, el 3D, las matemáticas, la programación y los flujos de trabajo de color. Le encanta aprender cada minuto en proyectos innovadores, una pasión construida durante muchos años.
En el campo de los efectos visuales, cuenta con una amplia experiencia en producciones como La Momia, El Libro de la Selva, Piratas del Caribe: La venganza de Salazar o Los renglones torcidos de Dios entre otros.
Cofundador & CCO
Factory Fifteen
Paul es el CCO y cofundador de Factory Fifteen. Está especializado en la dirección de contenidos de marca y proyectos experienciales. Paul ha creado contenidos para las pantallas más grandes del mundo, como The Sphere, los Juegos Olímpicos de Tokio de la BBC, el desfile de moda de Woolmark y Holiday Joyride para coches Kia. Fue seleccionado para el Saatchi & Saatchi New Creators Showcase en Cannes Lion y ganó un BAFTA por sus títulos de los Juegos Olímpicos de Tokio.
CG Supervisor
María Valle Soriano es una profesional con más de 8 años de experiencia en la industria de los efectos visuales. Nacida y formada en Granada, ha trabajado en una amplia variedad de roles dentro del mundo de los VFX, destacándose especialmente como CG Supervisor en Amuse, donde lidera equipos multidisciplinarios y supervisa proyectos de diversidad creativa.
A lo largo de su carrera, María ha tenido la oportunidad de aportar su talento a grandes producciones como Dune, Aquaman, Love, Death & Robots y la serie Ripley, colaborando en empresas de prestigio internacional como DNEG, Cinesite, Axis Studios y Redefine. En todas ellas desempeñó roles como Lead/Supervisor de Lighting, combinando su habilidad técnica con una fuerte visión artística. Además, su pasión por la enseñanza la ha llevado a ser profesora del Máster de Iluminación en Voxel School, compartiendo su experiencia con futuros artistas del sector.
Fundadora & CEO
Pulpa Rights
Con una trayectoria de 20 años en la industria audiovisual y del entretenimiento, Verónica ha sido productora ejecutiva de series de animación y largometrajes, y ha trabajado en la expansión global de proyectos animados como Pocoyó, Miraculous Ladybug, Gormiti o YugiBao, estableciendo alianzas estratégicas, coproducciones y acuerdos comerciales con estudios, canales, plataformas, distribuidoras y licenciatarios desde Corea hasta Canadá, pasando por Europa y Latinoamérica. También es abogada de propiedad intelectual, derecho audiovisual y derecho digital.
Su compromiso con la animación va más allá de la producción; trabaja para fortalecer la industria a través del fomento de la diversidad y la igualdad de oportunidades, la internacionalización de proyectos y la consolidación de modelos de negocio sostenibles para los contenidos animados, en los que el componente transmedia, digital y tecnológico es cada vez más importante.
VP Supervisor
Agustín Cossa es un supervisor global de Virtual Production cuyo trabajo abarca HERE de Robert Zemeckis, Time Bandits, Yo Gabba Gabbaland y Masters of the Air. En los últimos tiempos ha colaborado en el desarrollo de shows de Netflix de alto contenido de VFX como El Eternauta y otros proyectos pronto a anunciarse.
Cossa integra tanto la supervisión técnica y creativa durante el rodaje como la creación del contenido CG en real-time y últimamente ha empezado a incorporar nuevas tecnologías de IA a los workflows de producción virtual.
Bill Kopp, virtuoso de la animación y ganador de dos premios de la Academia, es conocido sobre todo por sus visionarias contribuciones al mundo del entretenimiento animado. Nacido con un talento innato y una pasión insaciable por contar historias, Kopp ha esculpido una notable carrera que abarca décadas, dejando una huella indeleble en la industria de la animación.
Su viaje creativo comenzó con una ferviente fascinación por el arte y la animación, que le impulsó a perfeccionar sus habilidades en el prestigioso Instituto de las Artes de California. Armado con un profundo conocimiento del oficio, Kopp se embarcó en una odisea profesional que le llevó a realizar trabajos pioneros tanto en televisión como en cine.
Su gran momento llegó cuando formó parte del equipo original de Los Simpson, y su trayectoria ascendente continuó con la creación de la entrañable serie de animación Eek! The Cat. Este programa fantasioso e innovador cautivó al público con sus entrañables personajes y su humor fuera de lo común, mostrando la inconfundible mezcla de irreverencia y encanto de Kopp. Su habilidad para contar historias y su estilo de animación único hicieron de Eek! The Cat un clásico de culto que sigue resonando entre los fans de todo el mundo.
Continuando con su racha de creatividad, Kopp cimentó aún más su legado con las aclamadas series The Schnookums and Meat Funny Cartoon show y Mad Jack the Pirate. Su capacidad para infundir ingenio e imaginación a sus creaciones le valió elogios y admiración en la comunidad de la animación.
El talento de Kopp no se limitó a la televisión, sino que se extendió al ámbito del cine. Prestó su experiencia a proyectos notables, contribuyendo al éxito de películas de animación que encantaron a públicos de todas las edades.
Más allá de sus logros como animador, la influencia de Kopp se extiende a su papel como director, guionista y actor de doblaje, demostrando su polifacético talento y versatilidad dentro de la industria.
Con una carrera que ejemplifica la innovación, la creatividad y una profunda dedicación a su oficio, Bill Kopp se erige como una luminaria en el mundo de la animación, dejando un legado indeleble que sigue inspirando a los aspirantes a animadores y entreteniendo al público de todas las generaciones.
Actualmente Bill está produciendo su nueva serie de dibujos animados Dumb Bunny & Jackass.
Supervising Creative Director
Blur Studio
Jerome Denjean se unió a Blur Studio en 2003 como Character Modeler & Lighter/Compositor, y fue ascendiendo desde CG Supervisor para docenas de cinemáticas de juegos y proyectos cinematográficos, hasta Head of CG, coordinando y mentorizando la gran lista de supervisores y jefes de departamento de Blur Studio.
En 2016 Jerome asumió el papel de Supervisor Creative Director de Love Death, and Robots: la aclamada antología de historias cortas animadas de Blur en Netflix, para la que ayudó a coordinar las tres temporadas y la producción de más de 30 episodios realizados por estudios de todo el mundo.