
Cambios globales, oportunidades locales y el futuro de la tecnología.
En los últimos años, el sector de los VFX ha experimentado un cambio sísmico, sorteando los aumentos de producción pospandémicos, adoptando procesos basados en la inteligencia artificial y respondiendo a las cambiantes demandas globales de contenidos. Este panel reúne a influyentes líderes de VFX, jefes de estudio e innovadores para reflexionar sobre este período de transformación, compartir las lecciones aprendidas y mirar hacia el futuro.
En el debate, moderado por Sophie Maydon, se analizará la evolución del sector en los últimos años y cómo se han adaptado los estudios a los rápidos cambios tecnológicos, a las expectativas cambiantes de los estudios y del público, y a los nuevos modelos de trabajo. Desde la falta de mano de obra, pasando por la escasez de trabajo debido al impacto de las huelgas y las guerras del streaming, hasta el auge de las herramientas en tiempo real y la colaboración basada en la nube, este panel profundiza tanto en las oportunidades que surgieron como en las presiones que se han intensificado.
Se prestará especial atención al auge de España como actor de rápido crecimiento en el panorama mundial de los efectos visuales. Con el aumento de la inversión internacional, las coproducciones y el desarrollo del talento local, los estudios españoles se han hecho un hueco único, equilibrando la alta calidad artística con unos costes de producción competitivos. Los panelistas del mercado español ofrecerán una visión de lo que hace distintiva a la región, cómo está abordando la retención del talento y la innovación, hacia dónde se dirige y lo que esto significa en el contexto global de los VFX.